Admisión

Admisión del alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2022-2023 enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Información general

El proceso de admisión al que nos referimos es el que se aplica al alumnado que pretende cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria en el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación – Agustinas Valladolid.

El proceso de admisión han requerido contar con un soporte normativo, y mecanismos que contribuyan a una mayor calidad en la gestión del mismo y, en este sentido, se establece un completo catálogo de principios reguladores del proceso que, además de la garantía de acceso a la enseñanza o la libre elección de centro, incide en la no discriminación, en la igualdad en la aplicación de las normas, en la calidad educativa, en la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), regula en el título II capítulo III, la escolarización en centros públicos y privados concertados. Este capítulo se ha visto afectado por la modificación que la citada ley orgánica ha efectuado la Ley Orgánica 3/2020, 29 de diciembre (LOMLOE).

En cuanto a disposiciones de carácter general, está constituido por:

DECRETO 52/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula la admisión (…).

Ir al enlace

ORDEN EDU/70/2019, de 30 de enero, por la que se desarrolla el Decreto 52/2018.. (…)

Ir al enlace

La gestión del proceso de admisión de cada año se concreta en la Resolución cuyo objetivo general se explicita en su propio articulado, y es concretar las actuaciones que deberán llevarse a cabo para la correcta gestión del próximo proceso de admisión, tanto por el alumnado y familias participantes, como por los demás agentes con participación en el proceso (centros docentes, órganos periféricos, etc.).

RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León para cursar en el curso académico 2022-2023 enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria[…].

Recopilación de preguntas

Ir al enlace
Participación en el proceso

La participación en el proceso de admisión se realiza de forma diferenciada según el momento y las circunstancias bajo las que se solicite:

Proceso ordinario*

Periodo comprendido entre la publicación de la Resolución anual por la que se concreta la gestión del proceso y la resolución de adjudicación de plazas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: del 18 de marzo al 6 de abril de 2024 (hasta las 14h), ambos inclusive.

Admisión del alumnado fuera del proceso ordinario

Procedimiento de admisión en supuestos excepcionales

  • Necesidades excepcionales de escolarización inmediata que se produzca a lo largo del curso escolar y no puedan ser resueltas mediante el proceso ordinario de admisión.
  • Actos de violencia de género.
  • Convivencia escolar desfavorable.
  • Alumnado que se incorpora al sistema educativo cuando no pueda participar en el proceso ordinario de admisión, o de haber participado no hubiera obtenido plaza.
  • Alumnado con cambio de residencia.
  • Adopción o acogimiento familiar.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: A partir del 1 de julio de 2022

Procedimiento simplificado de centro para el curso 2022/2023

*Proceso ordinario

«Periodo desarrollado desde la publicación de la resolución por la que anualmente se concretan los procesos de admisión del alumnado y la resolución de adjudicación de plaza»

Participarán en el proceso ordinario de admisión:

  • Alumnado que inicia su escolarización sostenida con fondos públicos en Castilla y León, generalmente en 1º del segundo ciclo de Educación Infantil, pero también en cualquier otro curso si en ese momento no se está matriculado en ningún centro docente de esta comunidad.
  • Alumnado que deba cambiar de centro para comenzar o proseguir enseñanzas obligatorias sostenidas con fondos públicos. Por ejemplo, 3º del segundo ciclo de Ed. Infantil que en su centro no dispone de 1º de Ed. Primaria, o 6º de Ed. Primaria que en su centro no dispone de 1ª ESO.

El cambio de curso, etapa o nivel, con carácter general, no requerirá participar en un nuevo procedimiento de admisión, salvo que sea necesario realizar un cambio de centro.

Fuera del proceso ordinario de admisión, se resolverán los supuestos excepcionales de admisión que se produzcan y el procedimiento simplificado de cambio de centro.

Baremo

Circunstancia puntuable según los criterios prioritarios de admisión.

Al cumplimentar la solicitud, será necesario marcar la casilla de «alego» para que dicha circunstancia sea baremada, solamente en la acreditación de renta anual per cápita y discapacidad será necesario su «alegación+autorización».

Existencia de hermano/a matriculado en el centro solicitado

Primer hermano

8

Segundo hermano

4

Proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo de alguno de los padres, madres o tutores legales al centro docente solicitado.

– centros solicitados en la misma unidad territorial de admisión que la del domicilio familiar o del lugar de trabajo alegado

8

Renta anual per cápita de la unidad familiar

inferior o igual a un tercio del IPREM

5

por encima de un tercio y hasta dos tercios del IPREM

3

por encima de dos tercios y hasta el valor del IPREM

3

hasta un tercio por encima del valor del IPREM

1

Progenitores o tutores legales que trabajen en el centro solicitado

8

Condición legal de familia numerosa

3

Alumnado nacido de parto múltiple

2

Condición de familia monoparental

2

Acogimiento familiar del alumnado

3

Concurrencia de discapacidad igual o superior al 33% en el alumnado o en alguno de sus progenitores o hermanos/as

en el alumno/a

4

en progenitores

2

en hermanos/as

1

Condición de víctima de violencia de género o de terrorismo

1

Otro que, basándose en circunstancias objetivas y justificadas, pueda determinar el consejo escolar del centro

Criterios complementarios

2


En caso de empate en la puntuación, este se dilucidará mediante la selección de aquellos que obtengan mayor puntuación aplicando uno a uno, y con carácter excluyente, los criterios que se exponen a continuación en el siguiente orden:

  1. Existencia de discapacidad en el alumnado.
  2. Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos o hermanas matriculados.
  3. Mayor puntuación obtenida en el apartado de rentas de la unidad familiar.
  4. Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad del domicilio o del lugar de trabajo.
  5. Condición de familia numerosa.
  6. Existencia de discapacidad en alguno de los progenitores o tutores legales del alumno.
  7. Existencia de discapacidad de algún hermano o hermana.

De mantenerse el empate, este se resolverá mediante sorteo público realizado de acuerdo con lo que determine la consejería competente en materia de educación.

Calendario del proceso de admisión

Fechas de inicio

Fechas de finalización

Publicación de plazas vacantes en cada curso y centro docente

10/03/2022

Plazo de presentación de solicitudes:

18/03/2022

06/04/2022 (14h)

Publicación del baremo provisional

16/05/2022

Reclamaciones al baremo: familias reclaman y subsanan

17/05/2022

23/05/2022

Sorteo para dirimir empates

30/05/2022 (10 h)

Listados de adjudicación de plaza escolar para el curso 2022/2023

23/06/2022

Matriculación para el 2º ciclo de EI y EP

24/06/2022

30/06/2022

Calendario del proceso de admisión en el Portal de Educación

Ver enlace
Enlaces

Página en el Portal de Educación con toda la información del Proceso de admisión

Ver enlace

Información sobre protección de datos

Ver enlace

Normativa de aplicación del proceso de admisión

Ver enlace
Información

Si deseas enviarnos una consulta sobre este proceso:

Puedes enviar un correo electrónico a secretaria@agustinasva.net
O llamarnos al teléfono 983 234 705, de 9 a 14 h.

Admisión del alumnado del 1.er ciclo de Educación Infantil (Escuela Infantil) y Bachillerato

Información de matricula Bachillerato

Ver enlace

Información sobre el primer ciclo de Educación Infantil (Escuela Infantil – Guardería)

Ver enlace
Formulario para solicitar información