Marcha Solidaria y Peque Marcha | Sábado, 11 de marzo 2023

Millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria urgente por los devastadores terremotos de Turquía y Siria.

AgustinasVA-2023_Marcha-Misionera-Anuncio

Nos complace comunicaros que, el sábado, 11 de marzo de 2023, realizaremos la  Marcha Solidaria y Peque Marcha del colegio. 

El objetivo de esta actividad es recaudar fondos para ayudar a los niños de Turquía y Siria en colaboración con UNICEF. Además de ayudar a los que están sufriendo los desastres de los terremotos, podremos pasar un día de unión junto a toda la Comunidad Educativa que formamos Agustinas Valladolid. Así que, reservad esa fecha en vuestras agendas.

El punto de encuentro y de salida será en el patio accediendo por el portón granate, en la calle Ultramar. La hora prevista, 9:15 de la mañana.

Para recoger los carnets lo haremos de la siguiente manera:

Los alumnos de ESO y BachilleratoSe los entregarán sus tutores.
Los padres y alumnos de Educación Infantil y PrimariaSe los entregarán sus tutores previa petición de los padres, bien mediante la plataforma educativa o por otro medio.
El resto de familiares y antiguos alumnosEn la Recepción del Colegio.

Pasos para participar y colaborar

Recoge tu carné en el colegio.
       Familias y amigos a partir del día 1 de marzo en Recepción.
       Alumnos, se los piden a los tutores a partir del 1 marzo.
Busca patrocinadores por cada Km que hagas (amigos, familia…)
En la Marcha hay una serie de puestos donde te iremos sellando el carné.
Los días posteriores a la realización de la Marcha, recauda el dinero de tus patrocinadores.
Entrega el dinero en la Recepción del colegio o a través de tus hijos al tutor.

Organización para el día 11 de marzo, sábado

Os informamos de algunos aspectos importantes a tener en cuenta para la Marcha Misionera del próximo SÁBADO, 11 DE MARZO DE 2023.

La entrada al colegio será por el portón granate, en la calle Ultramar desde las 9:00.
La Marcha comenzará, tras la lectura del manifiesto en el patio, a las 9:15 de la mañana saliendo del colegio por la puerta de emergencias (junto al río).
No olvides revisar los itinerarios para estar al día de las novedades de este curso en el recorrido.
A la vuelta, la entrada al cole será por la puerta de emergencias y la salida por el portón de la calle Ultramar.
Los participantes en la Peque-Marcha podrán disfrutar a la llegada de diferentes juegos en el patio organizados por la Asociación de Familias de Alumnos del colegio.

Peque Marcha

Los alumnos de Ed. Infantil, junto a sus padres o familiares, realizarán la Peque Marcha, de la que os adjuntamos un mapa para que conozcáis el recorrido (corto, adaptado a su capacidad).

Marcha Solidaria

Desde Ed. Primaria hasta Bachillerato, además de padres, amigos y antiguos alumnos, realizarán el recorrido de la Marcha Solidaria, de la que también os mostramos el mapa para tener una idea global.

Os animamos a participar y colaborar con esta causa. Será un esfuerzo común que permitirá que, nuestro colegio, se haga presente en la vida de muchas familias que están sufriendo esta absurda guerra. Todos participaremos en esa ayuda. Todos tenderemos la mano a los que lo necesitan. Juntos haremos un camino de solidaridad.

COLABORAMOS CON EL TRABAJO DE UNICEF EN TURQUIA Y SIRIA

“Los niños, las niñas y las familias de Türkiye y Siria se enfrentan a unas penurias inimaginables tras estos devastadores terremotos”, ha dicho la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell. “Debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para garantizar que todas las personas que han sobrevivido a esta catástrofe reciban ayuda de emergencia, en particular agua potable y saneamiento, suministros esenciales de salud y nutrición y apoyo para la salud mental de los niños y las niñas. Y no solo ahora, sino también a largo plazo”.

Las consecuencias de los terremotos para los niños, las niñas y las familias de la región han sido catastróficas y dejan a cientos de miles de personas en una situación desesperada. Muchas familias han perdido sus hogares y viven en estos momentos en lugares de acogida provisionales, a menudo en condiciones de frío extremo a las que se añaden la nieve y la lluvia como agravantes de su sufrimiento. Los terremotos también han causado graves daños en escuelas y otras infraestructuras básicas, lo que ha comprometido aún más el bienestar de los niños, las niñas y las familias. El acceso al agua potable y al saneamiento es también una de las principales preocupaciones, al igual que las necesidades en materia de salud de la población afectada.

UNICEF está trabajando contra reloj para prestar ayuda de emergencia a las personas afectadas. Los equipos sobre el terreno están trabajando junto a sus aliados para distribuir suministros esenciales como productos sanitarios básicos, mantas, ropa, agua potable y suministros higiénicos, al tiempo que siguen ofreciendo espacios seguros para que los niños y las niñas puedan jugar y sobreponerse a los traumáticos acontecimientos que han vivido.

A pesar de estos esfuerzos, las necesidades de la población afectada son enormes y los retos, numerosos y complejos. Los daños y la destrucción de carreteras e infraestructuras clave, a lo que se añaden las condiciones de frío extremo, la nieve y la lluvia, dificultan el acceso a la población y la prestación de la ayuda necesaria. Por otra parte, muchos de los equipos de primeros auxilios y del personal de las organizaciones aliadas de UNICEF han muerto, están heridos o han sido desplazados, mientras sus oficinas y equipos han quedado destruidos, dañados o inutilizables.