El periodismo cambia, pero su esencia sigue siendo contar historias y buscar la verdad. Bajo esta premisa, el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación – Agustinas Valladolid ha acogido un encuentro con dos grandes profesionales del sector: Ángel Ortiz, director de El Norte de Castilla, y José F. Peláez, columnista y escritor.
El evento, dirigido a los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, ha sido presentado y guiado por Alfonso Niño, director pedagógico de Educación Infantil y Primaria del Colegio y también columnista en El Norte de Castilla. Desde el inicio, los ponentes compartieron sus trayectorias profesionales, destacando la importancia de mantener una actitud abierta a las oportunidades que la vida presenta, incluso cuando los caminos que uno imagina en su juventud puedan tomar giros inesperados.
El valor del periodismo para comprender el mundo
Ortiz y Peláez ofrecieron una mirada profunda sobre el papel del periodismo en la sociedad actual. Coincidieron en que el periodismo es una de las principales herramientas para comprender el mundo que nos rodea y nuestro papel en él. En un entorno lleno de estímulos, información constante y voces diversas, aprender a diferenciar lo verdadero de lo falso es una competencia fundamental para los ciudadanos del presente y del futuro.
También invitaron a los alumnos a reflexionar sobre la responsabilidad que tienen como ciudadanos: no sólo tenemos derechos, también tenemos obligaciones que debemos asumir y ejercer de la manera más responsable.
Durante el coloquio, se alertó sobre los riesgos que supone el uso poco crítico de las redes sociales, en especial la exposición a ciertos mensajes o personas influyentes cuyas intenciones pueden no ser tan transparentes como aparentan. En este sentido, desarrollar un criterio propio y un pensamiento crítico se convierte en una necesidad urgente.
Otra de las claves del encuentro fue la importancia de la apertura al diálogo. Los ponentes animaron a los jóvenes a no encerrarse únicamente en lo que les reafirma: no sólo debemos escuchar lo que nos encaja o confirma nuestras ideas; es necesario abrirnos a otras opiniones, incluso a cambiar de opinión cuando los argumentos lo justifican.
Historias que abren los ojos
El intercambio de ideas, la cercanía de los ponentes y la participación activa de los alumnos convirtieron esta cita en una experiencia enriquecedora. Desde el Colegio, agradecemos a El Norte de Castilla y a nuestros invitados por su generosidad y compromiso educativo.
Para terminar con una reflexión abierta, destacamos el artículo que José F. Peláez ha publicado en El Norte de Castilla bajo el título “Adolescencia, redes y prensa”, en el que recoge algunas de sus reflexiones tras el encuentro en el Colegio. Una lectura muy recomendable para continuar profundizando en los temas abordados: https://www.elnortedecastilla.es/opinion/adolescencia-redes-prensa-20250404070610-nt.html





