Millones de niños y niñas en Ucrania necesitan ayuda urgente. ¡Únete a la Marcha Solidaria y apoya a la infancia!
Nos complace comunicaros que, el sábado, 2 de abril de 2022, realizaremos la Marcha Solidaria y Peque Marcha del colegio.
El objetivo de esta actividad es recaudar fondos para ayudar a los niños de UCRANIA en colaboración con UNICEF. Además de ayudar a los que están sufriendo los desastres de la guerra, podremos pasar un día de unión junto a toda la Comunidad Educativa que formamos Agustinas Valladolid. Así que, reservad esa fecha en vuestras agendas.
El punto de encuentro y de salida será en el patio accediendo por el portón granate, en la calle Ultramar. La hora prevista, 9:15 de la mañana.
Los alumnos de ESO y Bachillerato: se los entregarán sus tutores
Los padres y alumnos de Educación Infantil y Primaria: se los entregarán sus tutores previa petición de los padres, bien mediante la plataforma educativa o por otro medio.
El resto de familiares y exalumnos: en la Recepción del Colegio.
Pasos para participar y colaborar
– Recoge tu carné en el colegio.
Familias y amigos a partir del día 7 marzo en Recepción
Alumnos, se los piden a los tutores a partir del 10 marzo
– Busca patrocinadores por cada Km que hagas (amigos, familia…)
– En la Marcha hay una serie de puestos donde te iremos sellando el carné.
– Los días posteriores a la realización de la Marcha, recauda el dinero de tus patrocinadores.
– Entrega el dinero en la Recepción del colegio o a través de tus hijos al tutor.
ORGANIZACIÓN PARA EL DÍA 2 DE ABRIL, SÁBADO
Os informamos de algunos aspectos importantes a tener en cuenta para la Marcha Misionera del próximo sábado 2 de abril de 2022.
- La entrada al colegio será por el portón granate, en la calle Ultramar desde las 9:00.
- La Marcha comenzará, tras la lectura del manifiesto en el patio, a las 9:15 de la mañana saliendo del colegio por la puerta de emergencias (junto al río).
- Si es posible, te animamos a que vengas vestido con los colores de la bandera de Ucrania (azul y amarillo), para tener más presente el objetivo de la Marcha.
- No olvides revisar los itinerarios para estar al día de las novedades de este curso en el recorrido.
- Por la situación del COVID, este año no habrá coches escoba.
- A la vuelta, la entrada al cole será por la puerta de emergencias y la salida por la calle Ultramar.
- Los participantes en la Peque-Marcha podrán disfrutar a la llegada de diferentes juegos en el patio organizados por la Asociación de Familias de Alumnos del colegio.
Peque Marcha
Marcha Solidaria
TRABAJO QUE UNICEF ESTÁ HACIENDO POR LOS NIÑOS DE UCRANIA
Estamos trabajando a contrarreloj, tanto dentro del país como en los países fronterizos, con el fin de apoyar a los niños y familias de Ucrania. Se estima que 7,5 millones de niños necesitan ya ayuda urgente y que más de 1,5 millones de niños han huido de Ucrania como refugiados.
Desde UNICEF hemos enviado 85 camiones con 858 toneladas de suministros de emergencia para ayudar a los niños y a las familias de Ucrania y de los países vecinos. Los camiones enviados llevan material sanitario, kits de higiene, material educativo y recreativo para niños y adolescentes, además de mantas y ropa de invierno para los niños y niñas.
Estamos atendiendo también las necesidades de apoyo psicosocial que requieren las familias y hemos establecido 26 puntos azules a lo largo del camino y en las fronteras a las que llegan las personas en tránsito para prestarles asistencia básica y dar respuesta a sus necesidades. Se han establecido Puntos Azules también en países que albergan a niños y mujeres ucranianos y se ampliarán en los próximos días.
Las necesidades son crecientes y desde UNICEF aumentamos nuestros esfuerzos humanitarios para dar respuesta a la emergencia. Contamos con 140 personas trabajando en las 5 oficinas que tenemos distribuidas por todo el país, y no dejaremos a ningún niño atrás.
Además, desde el comienzo de la guerra, una media superior a 75.000 niños y niñas se han convertido en refugiados cada día. Es una cifra particularmente impactante. Cada minuto, 55 niños han huido de su país. O lo que es lo mismo: un niño ucraniano se ha convertido en refugiado casi cada segundo desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero.
Como todos los niños expulsados de sus hogares por la guerra y el conflicto, los niños y niñas ucranianos que llegan a países vecinos corren un riesgo significativo de separación familiar, violencia, explotación sexual y trata. Necesitan desesperadamente seguridad, estabilidad y servicios de protección infantil, especialmente aquellos que no están acompañados o han sido separados de sus familias. Más de 500 niños no acompañados fueron identificados cruzando de Ucrania a Rumania del 24 de febrero al 17 de marzo.
Esta crisis de refugiados no tiene precedentes en términos de velocidad y escala desde la Segunda Guerra Mundial, y no muestra signos de desaceleración.
¡Los niños de Ucrania necesitan protección!